- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aumentan los enfrentamientos entre bandas juveniles que luchan por el territorio en Madrid
- Los expertos advierten de que no se trata de jóvenes aislados, sino de auténticas organizaciones criminales

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Madrid ha sido escenario en los últimos meses de varios enfrentamientos entre bandas juveniles que han desembocado en reyertas en las cuales varias personas han resultado heridas.
El último de estos sucesos ha tenido lugar este miércoles en un parque del distrito de Carabanchel, en el que dos jóvenes fueron detenidos como supuestos autores de un tiroteo en el que cuatro personas resultaron heridas.
Estos graves sucesos se viene repitiendo en diferentes lugares, especialmente en los barrios del sur de la ciudad, como Usera, Villaverde, Puente de Vallecas y Arganzuela.

Plan Antibandas de Madrid: 3.581 detenidos, 1.500 armas blancas y 9 armas de fuego incautadas
Las fuerzas de Seguridad advierten de que no se trata de grupos aislados de jóvenes que actúan por su cuenta, sino de auténticas organizaciones criminales estructuradas y en ocasiones lideradas por presidiarios, que se enfrentan entre sí para conquistar sus territorios.
Los vecinos de los barrios más afectados exigen soluciones y piden que se establezca un plan estatal para poder sentirse seguros en sus calles.
También las fuerzas de seguridad del estado ha reclamado más medios y un endurecimiento de las penas para poder luchar contra la proliferación de las bandas.