- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Chabolas en un solar del barrio de Salamanca tras una década en el olvido
- La parcela fue donada hace años con el propósito de destinarla a un uso social o sanitario

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Frente al hospital Gregorio Marañón, un solar permanece vallado desde hace una década, ocupado por un asentamiento chabolista que pocos transeúntes imaginarían detrás de sus cercas metálicas. La parcela lleva años en el olvido, a pesar de las denuncias y promesas de desalojo.
En 2017, la Consejería de Políticas Sociales y Familia denunció la situación, y en junio de este año se anunció que se retomarían las gestiones para liberar el terreno. Sin embargo, han pasado seis meses desde ese anuncio y nada ha cambiado.

Las principales causas del aumento de multas en Navidad: el exceso de velocidad y el estacionamiento incorrecto
Entre los habitantes se encuentra Mariano, quien se dedica a recoger chatarra o hacer de aparcacoches en la zona. "Aquí no hay basura acumulada, y nunca he tenido problemas con nadie", asegura.
Una vecina del barrio de toda la vida, confirma esta versión. Sin embargo, el estado del solar y su cercanía a puntos clave, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz y el hospital, despiertan preocupación en otros residentes.

Un innovador simulador conecta a reclusas de Alcalá Meco con el mundo digital
La parcela, ubicada entre las calles Doctor Esquerdo y O’Donnell, pertenece a la Consejería de Políticas Sociales y de Familia y fue donada hace años con el propósito de destinarla a un uso social o sanitario. Sin embargo, el terreno sigue siendo un espacio desatendido.