- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aline se salda con 150 intervenciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La borrasca Aline mantiene en riesgo extremo o riesgo importante a toda la costa cantábrica por fenómenos costeros, donde se han registrado olas de unos 9 y 10 metros en Asturias, Galicia o Cantabria con vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
En Madrid, el paso del temporal ha dejado algunos daños por inundaciones y barro, árboles caídos, averías en edificios e infraestructuras. Sin embargo, los bomberos solo han realizado una décima parte de las intervenciones que hubo con la DANA el pasado septiembre, cuando se alcanzaron 1.390 intervenciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, con más de 2.100 incidencias.

'Aline' deja a su paso por España miles de incidencias y daños millonarios
Javier Ayuso, portavoz de Emergencias 112, ha señalado que la borrasca ha dejado solo 1003 expedientes o sucesos relacionados con la lluvia, y con tan solo 150 intervenciones de los bomberos, que todavía esta mañana se estaban produciendo para resolver las últimas incidencias.
Sin embargo, la mayoría han sido de carácter leve, principalmente balsas, agua en la vía pública con algún coche atrapado, y las incidencias en carreteras: “La M-40 a la altura barrio de La Fortuna, la A-42 a la altura de Villaverde y Getafe, y las carreteras 406, 506 de Fuenlabrada”, ha señalado el portavoz.
A pesar de haber vivido con la DANA una situación más extrema, desde Emergencias 112 tienen que volver a recomendar no entrar nunca en la balsa de agua porque “desconocemos la profundidad”. “Afortunadamente, no hubo corriente y no se arrastraban (los coches)”, ha matizado.