Peligro de estafa a través de mensajes que simulan ser del BBVA, Santander o Unicaja

  • Los bancos españoles han notificado una estafa masiva que combina llamadas y SMS enviados a los clientes
  • Los delincuentes refinan sus técnicas para conseguir datos personales y bancarios
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EuropaPress |Vídeo: Telemadrid

      El mensaje más común enviado por los estafadores de este tipo suele ser un SMS al teléfono móvil en el que se hacen pasar por el banco y nos alertan de que "hay un problema" en alguna de las cuentas, por lo que debemos "hacer clic en un enlace". Ese enlace redirige a una web falsa, "muy parecida a la del banco real" y solicitan que se rellenen los datos.

      A continuación, los ladrones realizan una llamada al teléfono que el cliente estafado ha proporcionado en ese enlace falso para "hacer preguntas, solicitar más datos y conseguir el dinero".

      Alerta de estafa por WhatsApp en la que se hacen pasar por un familiar que pide datos bancarios
      Alerta de estafa por WhatsApp en la que se hacen pasar por un familiar que pide datos bancarios
      Alerta de estafa por WhatsApp en la que se hacen pasar por un familiar que pide datos bancarios

      Alerta de estafa por WhatsApp en la que se hacen pasar por un familiar que pide datos bancarios

      En palabras del experto en ciberseguridad Juan Carlos Galindo, "el problema comienza una vez que pinchamos en ese enlace, donde puede aparecer un virus o un troyano que se descarga en nuestro móvil o PC". El experto recomienda que tengamos en todas las cuentas la "autenticación en dos pasos", para reducir el peligro de estafa en un 95%.

      Detenidos 25 jóvenes por estafar a Amazon
      Detenidos 25 jóvenes por estafar a Amazon
      Detenidos 25 jóvenes por estafar a Amazon

      Detenidos 25 jóvenes por estafar a Amazon

      Es un sistema de seguridad que podemos utilizar en todas las aplicaciones móviles y webs de los bancos "para confirmar que realmente eres tú quien está accediendo a una cuenta".

      El aumento de los precios en los alquileres hace que crezcan las estafas por internet
      El aumento de los precios en los alquileres hace que crezcan las estafas por internet
      El aumento de los precios en los alquileres hace que crezcan las estafas por internet

      El aumento de los precios en los alquileres hace que crezcan las estafas por internet

      Por último, recuerda que los bancos nunca nos piden datos de esta forma, "ningún técnico de un banco se va a poner en contacto contigo para comprobar datos", "tenemos que sospechar siempre", concluye Galindo.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Estafas y timos