- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Entramos en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania
- En la ESA trabajan unas 2.000 personas y han tenido un presupuesto en 2024 de casi 8 billones de euros

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) se encuentra en Darmstadt, Alemania, y gracias a nuestro madrileño Eduardo, que trabaja aquí.
Nada más entrar en sus instalaciones vemos un cohete espacial a escala 1 a 10 y accedemos a la Sala de Control Principal, donde se operan los satélites en las fases críticas, las más importantes de la misión. Estos satélites son muy importantes en la identificación de incendios o en el análisis de fenómenos atmosféricos que afectan en la Tierra.
Además, durante nuestra visita, asistimos a los preparativos del inminente lanzamiento de un satélite que va a un asteroide.
Dentro de los preparativos se hacen simulacros del antes y después del momento del lanzamiento, cuando continúa el duro trabajo para comprobar que todas sus antenas y demás elementos funcionan con normalidad, esencial para la información que tiene que proporcionar a la ESA.
Eduardo nos ha contado como la mayoría de los lanzamientos son un éxito, algunos acaban en fracaso al perderse el satélite.