- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cae un 2% la compra de alimentos por la inflación
- Según la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECO)

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La patronal de la gran distribución confirma que el consumo ha caído un 2% en el primer trimestre del año y que nuestros hábitos están cambiando.
Hacemos menos compras grandes y más a menudo, por eso ha bajado la compra online y ha aumentado la venta en tiendas pequeñas.

Los pequeños comerciantes no quieren un supermercado público y piden ayudas efectivas
Además señala que los precios se están frenando.
La patronal de la gran distribución discrepa de la propuesta de crear un supermercado público y aseguran que en España ya hay mucha competencia.

Belarra propone crear un supermercado público contra el "oligopolio alimentario"
Piden en cambio extender la rebaja del IVA a otros productos básicos porque han constatado que ayudan al consumidor y a contener también la inflación.