Dani Rovira se embarca en un nuevo viaje en 'El bus de la vida'

  • Una tragicomedia musical que le ha hecho revivir su propia experiencia con el cáncer
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El actor malagueño Dani Rovira vuelve a protagonizar un nuevo viaje en su lucha contra la enfermedad, esta vez en la gran pantalla.

'El bus de la vida', es una tragicomedia musical en la que encarna a un profesor de música con cáncer de oído, una historia que le he hecho revivir su propia experiencia con esta enfermedad.

Fue al inicio de la pandemia, en 2020, cuando al actor le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin. Un momento que ha recordado ahora con esta película, que se estrena el 3 de julio, dirigida por Ibon Cormenzana y en la que comparte protagonismo con Susana Abaitua.

Cines de verano de Madrid: Dónde ver una  buena película al aire libre
Cines de verano de Madrid: Dónde ver una buena película al aire libre
Cines de verano de Madrid: Dónde ver una buena película al aire libre

Cines de verano de Madrid: Dónde ver una buena película al aire libre

Cómico, monologuista, presentador y desde su debut con 'Ocho apellidos vascos' (2014) -que le valió el Goya a Mejor Actor Revelación- también actor, Rovira confiesa "La pelicula a mi me ayudó a darme cuenta que física, emocional, psicológica estaba sanado".

En la cinta, Rovira da vida a Andrés, un músico frustrado que se traslada al País Vasco para trabajar como profesor de música y le diagnostican cáncer. Para recibir el tratamiento debe desplazarse al hospital de Bilbao en un viejo autobús denominado por los pacientes como 'El bus de la vida', conducido por Mai (Susana Abaitua), que les traslada gratuitamente.

El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación
El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación
El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación

El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación

Todo ello en manos de un reparto en el que también participan Elena Irureta, Nagore Aramburu, Andrés Gertrúdix y debutantes como Pablo Scapigliati, que "nos ha sorprendido a todos", apunta el director, que precisa que cada uno de ellos da vida a un personaje con un tipo de cáncer diferente.

Para Abaitua meterse en la piel de Mai, una mujer optimista, alegre y con una coraza enorme ha sido "duro y bonito", puesto que para preparase el papel tuvo que hablar con amigas cercanas que habían sufrido una mastectomía a causa de un cáncer de pecho.

Cormenzana planteó en todo momento esta cinta como una 'feel good movie', un cóctel de emociones servido con delicadeza y profundidad, que junta el drama y la comedia con la música.

Mejores Momentos

Programas Completos