- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los hosteleros madrileños aseguran que no sobrevivirán a nuevas restricciones de aforo
- La Comunidad de Madrid podría aumentar las restricciones para frenar los contagios en el sector en la segunda ola.
- Comprueba si tu calle está entre las zonas de Madrid con restricciones contra el coronavirus

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La hostelería madrileña vive desde la cuerda floja la segunda ola de Covid-19. Los hosteleros avisan que no podrán aguantar más restricciones para evitar contagios. Los bares y restaurantes de la región esperan con miedo e incertidumbre las nuevas restricciones que podría anunciar este viernes el Gobierno regional.
En la actualidad hay restricciones en 26 áreas sanitarias de los distritos de la capital de Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, y 11 de las localidades de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
En estas zonas, la mayoría ubicadas al sur y donde viven 858.193 madrileños, se empezará a sancionar este miércoles por incumplimiento de las restricciones con multas que oscilan entre los 600 y los 600.000 euros.

Estas son las zonas de Madrid que podrían sumarse a las restricciones
Desde el sector de la hostelería recuerdan que ya soportan restricciones muy duras. Avisan que no podrán sostener nuevas medidas como el cierre de bares y restaurantes a las 22:00 horas “temo no poder llegar al final de mes” “tendremos que tomar decisiones drásticas”.
"Temo no poder llegar a final de mes"
Recuerdan que están en contra de las restricciones pero las acatan porque se trata de un problema sanitario.

La Réplica: ¿Debe adelantarse la hora de cierre de bares y restaurantes?
Sobre la reducción de los aforos, la mayoría de los hosteleros optan por hacerlo de forma manual, aunque cada vez más cobra protagonismo los sistemas digitales, que se han convertido en una forma de seguridad en bares, restaurantes, empresas y comedores escolares.