- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Denuncian a TV3 ante la Fiscalía por un delito de odio al presentar a un actor hablando en castellano "para parecer más malo"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Denuncian ante la fiscalía de Barcelona a TV3 por presentar a un villano de un programa infantil hablando español para parecer más malo. La asociación Hablamos Español cree que puede ser un delito de odio. Insisten en que las instituciones catalanas tratan a los castellanohablantes como ciudadanos de segunda.
Los hechos ocurrieron en el tercer capítulo del programa 'Au Pair' de TV3, en el que personajes famosos ejercen de canguro por un día. El Mago Lery, mientras interpreta a una gamba para bromear con una niña de las que cuidaba, dejó de dirigirse a ella en catalán y habló en castellano aclarándole: "Hablo en castellano porque así parezco más malo".
Por ello la asociación Hablamos Español ha denunciado los hechos ante la Fiscalía de Barcelona, al entender que "pueden ser constitutivos de un delito de odio". Su presidenta, Gloria Lago, dice que "lo hacen con impunidad" y con ellos "se transmite que el español es una lengua malvada, opresora".
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, no dudaba en publicar un tuit con el polémico momento del programa de TVE asegurando que este es un caso más de "la normalidad" existente en Catalunya donde "con el dinero de todos los catalanes pagamos el sectarismo de la televisión pública".
"Hablo en castellano porque así parezco más malo". La "normalidad" en Cataluña es que paguemos con el dinero de todos los catalanes este sectarismo en la televisión pública. Esta vez además en un programa para público infantil👇🏻 pic.twitter.com/sXTGbdZjhY
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) August 20, 2021
n su escrito ante el Fiscal Jefe Provincial de Barcelona, la asociación argumenta amparándose en el artículo 510 del Código Penal, que "el discurso del odio no está protegido por la libertad de expresión ideológica".
Según la asociación, no es la primera vez que ocurre. La Fiscalía de Barcelona ya abrió diligencias en noviembre de 2020 por las coacciones que sufrió una dependienta de una panadería con cafetería de Barcelona por atender en castellano a clientes catalanoparlantes.