- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los agricultores, vigilantes de los incendios
- Son los que durante los fuegos sacan los tractores para hacer cortafuegos. Y también son los primeros que durante el verano, por las altas temperaturas, están alerta
- Además, la maquinaria tiene que llevar una serie de mecanismos para reducir las chispas que pueden saltar en contacto con las piedras

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El riesgo de incendios en nuestra Comunidad baja este sábado a nivel alto en la zona de la sierra y moderado en el resto de la región.
Aun así, desde Emergencias siguen pidiendo colaboración para evitar los incendios forestales, tanto a los ciudadanos que vayan al campo, como a los agricultores, que trabajan coordinados con el sistema de alertas.
Son los que durante los incendios sacan los tractores para hacer cortafuegos. Y también son los primeros que durante el verano, por las altas temperaturas, están alerta.

Otra noche de fuego en Las Hurdes con nivel 2 de peligrosidad
La Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid tiene un protocolo para prevenir los incendios. Los agricultores están obligados a salir el campo a faenar con herramientas como mochilas o extintores.
Además, la maquinaria tiene que llevar una serie de mecanismos para reducir las chispas que pueden saltar en contacto con las piedras.

Riesgo muy alto de incendios en la Comunidad de Madrid
Si los cultivos se encuentran a menos de 400 metros de zonas forestales, las restricciones para los agricultores se endurecen. Así como si hay 40 grados de temperatura y la velocidad del viento es superior a 20 kms/h.
La Comunidad de Madrid dará unos cursos informativos y formativos, para que nuestros agricultores sepan cuando , como y dónde tienen que utilizar este material anti-incendios.