- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Museo de Ciencias Naturales, el segundo más antiguo del mundo, cumple 250 años
- El Real Gabinete de Historia Natural, origen del museo, fue creado por Carlos III en 1771
- El museo pide como "regalo" ampliar sus instalaciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Hace 250 años el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) iniciaba su labor de divulgación científica y ambiental, un aniversario que conmemora este domingo con una jornada de puertas abiertas y numerosos eventos .
El rey Carlos III fundó en 1771 el Real Gabinete de Historia Natural, origen del actual MNCN, que lo convierten en el segundo más antiguo del mundo. Desde su nacimiento como "gabinete de curiosidades" en el siglo XVIII, el MNCN se ha convertido en un centro de investigación del CSIC, "una de las instituciones científicas más importantes de Europa, fundamental para el estudio de la biodiversidad y de los procesos geomorfológicos que configuran la Tierra", destaca Rafael Zardoya, su director.
🎂¡Hoy es nuestro cumple! 🎂 #TalDíaComoHoy de 1771, el marqués de Grimaldi escribe a Pedro Franco Dávila anunciándole que Carlos III ha aprobado la adquisición de su colección para crear el Real Gabinete. ¡AFORO COMPLETO para la jornada de hoy! Gracias por acompañarnos❤️#MNCN250 pic.twitter.com/Ts8aemE6vd
— Museo Nacional de Ciencias Naturales (@mncn_csic) October 17, 2021
Piden un regalo: ampliar instalaciones
Pero no se trata sólo de celebrar. La dirección del museo espera que este 250 aniversario "sirva de acicate para potenciar instituciones tan comprometidas con la generación de conocimiento y tan bien situadas para divulgarlo".
Así, la intención del Museo de Ciencias, que tiene en su nómina a 70 científicos, es poder acometer la ampliación de sus instalaciones para seguir permitiendo a científicos y público general estudiar y disfrutar de su amplio catálogo de piezas, documentos y estudios.
También con motivo del aniversario, en los próximos meses está previsto el lanzamiento de un documental dirigido por Mario Cuesta, 'Evolución. 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales', que supone una ventana al lado más desconocido del museo, como los laboratorios u otras exposiciones que son poco conocidas por el público habitual.