- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El "Sábado, domingo" de Ray Loriga
- Dos historias separadas por 25 años
- Novela minimalista, de falsa frescura.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ray Loriga publica 'Sábado, domingo'. una novela que, como indica el título, transcurre en dos días.
Comienza en una conocida franquicia madrileña, un sábado juvenil y un domingo maduro.
Novela minimalista, de falsa frescura. Narrada en primera persona por un adolescente. La época más inquieta de cualquier biografía.
Novela minimalista, de falsa frescura
El protagonista es un pusilánime en toda regla. Los hombres, una vez más, no salen bien parados en los textos de Ray Loriga.
Mientras llega el aperitivo, confiesa: quería volver a la voz de su primera novela como quien se prueba ropa de hace 30 años, para ver si le vale. Años de éxito temprano.
"Es mejor lidiar con el éxito que con el fracaso"
"Desde luego es mejor lidiar con el éxito que con el fracaso" asegura el autor.
El sentimiento de culpa recorre 'Sábado, domingo' como arrastrado por una cadena. Loriga admite que le ha cogido cariño a la culpa, así en general.