- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Unidad Canina de la Policía Nacional: trabajo y jubilación
- Expertos en detección de explosivos, drogas o salvamentos de personas, los perros policía trabajan para la seguridad de todos
- En ¿Cómo Funciona Madrid? conocemos cómo vive uno de estos canes tras jubilarse

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Son entrenados desde pequeños para detectar explosivos, drogas o realizar salvamentos de personas.
Un total de 76 canes forman parte de esta unidad canina, donde cada guía dispone de dos perros uno especializado en drogas y otro en explosivos.
Para ello, realizan entrenamientos que fomenten el interés lúdico.

Por ejemplo, para la detección de explosivos los perros deben señalizar dónde se encuentra situándose cerca de este. En cambio, si se trata de drogas la manera de indicar donde está es diferente, pudiendo realizar esta señal con las patas.
Perros jubilados
Estos animales, al igual que los humanos, también son jubilados, pero ¿Cómo es su vida a partir de ese momento?
Estos perros han trabajado para todos nosotros y es una forma de devolvérselo
Los perros policía son adoptados con el fin de darles una vida de jubilación, como Brutus quien ha sido adoptado por Miriam.

En ¿Cómo Funciona Madrid? recibe la visita de su guía, Raquel quien entrenaba a Brutus, y quien le hace entrega de la medalla de los actos del patrón de la policía de 2021 cuando fue condecorado por su trayectoria.