- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Da Vinci, el robot que opera en el Puerta de Hierro
- En quirófano uno de los mayores avances tecnológicos es el robot Da Vinci
- En cuanto a transplantes Ex-Vivo es una de las herramientas más importantes

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si pensamos en 'Da Vinci' lo más probable sea una evocación a Leonardo Da Vinci: pintor, anatomista, arquitecto, etc. Y, aunque esta herramienta sea un reconocimiento al italiano, en un hospital nada tiene que ver con el arte.
El robot Da Vinci empleado en el Hospital Puerta de Hierro es uno de los avances tecnológicos en quirófano. Se trata de una herramienta que permite al profesional operar con sus propias manos.
Una de las ventajas de Da Vinci es que disponen del control absoluto de todo el campo quirúrgico manejando la cámara: entrar, salir, arriba y abajo.

Además, dispone de los instrumentos necesarios para operar con precisión y cuenta con una visión tridimensional a través de una lente de alta definición.
Entre las operaciones que se puede realizar con Da Vinci las más repetidas son urológicas, siendo la más habitual la extirpación completa de la próstata.
Ex Vivo
En latín 'ex-vivo' significa 'fuera de lo vivo', lo que tiene vida fuera de un organismo, y es precisamente lo que permite esta herramienta.
Es empleada en trasplantes y tiene la capacidad de hacer funcionar los pulmones fuera del cuerpo.

Para los profesionales sanitarios esta herramienta permite conocer si un órgano funciona de manera correcta antes de ser trasplantado.

Se ha convertido en imprescindible en un hospital que realiza entre 45 y 50 trasplantes al año.