- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Qué implican las Altas Capacidades y cómo se definen?
- No existe una definición para el término Altas Capacidades
- Para detectarlas, no solo se realizan test de inteligencia, se lleva a cabo toda una evaluación multidimensional

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
A día de hoy, no existe una definición concreta para el concepto ‘Altas Capacidades’. De hecho, se trata de un término en constante evolución – desde los primeros estudios que lo asociaban a alto rendimiento académico y más tarde a un elevado Cociente Intelectual (CI), hasta nuestros días, cuando se define como un potencial a desarrollar-.

Entrenamiento y diabetes: beneficios del ejercicio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera que una persona es “superdotada” cuando su Cociente Intelectual (CI) es igual o superior a 130. No obstante, cómo ya se ha mencionado, en la actualidad, tener un alto CI o tener un alto rendimiento académico no son las únicas cualidades de una persona con Altas Capacidades, ya que, en muchos casos, ni siquiera se tienen por qué cumplir todos los requisitos.
Identificación formal
¿Quién decide si una persona tiene o no Altas Capacidades? En primer lugar, es tarea de los especialistas –psicólogos-, detectar si una persona posee Altas Capacidades. No solo se realizan test de inteligencia, los especialistas en su diagnóstico valoran el coeficiente intelectual como un indicador más, pero realizan una evaluación multidimensional que tiene en cuenta otros indicadores cuantitativos y cualitativos: creatividad, el estilo de aprendizaje, el desarrollo evolutivo, etc.
Como resultado, los expertos en la materia cada vez se alejan más de los rígidos barómetros previamente establecidos y prefieren adoptar la idea conceptual de que son personas con una gran capacidad de aprendizaje y, además, la manera en que lo hacen es diferente al de la mayoría.
| 💡¿Qué supone tener altas capacidades?
— Telemadrid (@telemadrid) April 27, 2024
➡️En #MejoraTuVidaTM descubrimos que hay detrás de este diagnóstico de la mano de Olga Ramírez, fundadora de la Asociación de Altas Capacidades Madrid Norte (AMACI).
📍@AsociacionAMACI pic.twitter.com/eKkqhJM7a4
Es por ello, que cada vez es más común oír hablar de las Altas Capacidades como grandes potenciales a desarrollar y en el cual es vital que familia y escuela trabajen juntos, pues las personas que presentan este rasgo, son además muy sensibles, por lo que una detección a tiempo es clave para evitar el fracaso escolar –contrariamente a lo que se tiene pensado- y, para que puedan tener un entorno propicio a su desarrollo.
AMACI, Asociación Madrileña de Altas Capacidades Madrid Norte
En Madrid mejora tu vida quedamos con Olga Ramírez, fundadora de AMACI y madre de un niño con Altas Capacidades, para descubrir más detalles acerca de la labor que desempeñan en la fundación.