- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrileños por el Mundo Letonia
- El país del Báltico, uno de los primeros en salir de la órbita soviética, es el motor económico de la región

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Madrileños por el mundo hemos visitado Riga, la capital de Letonia, la ciudad más importante de los países bálticos y el mayor centro financiero, comercial e industrial de la región.
El país fue invadido sucesivamente durante la Segunda Guerra Mundial, y logró su independencia en 1991, uno de los primeros países en salir de la órbita soviética tras la caída del Muro de Berlín. Su centro histórico se encuentra cercado por el canal y el río Daugava, y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Riga fue fundada en 1201 y es uno de los primeros miembros de la llamada Liga Hanseática. Su centro histórico destaca por la arquitectura art nouveau y las construcciones de madera del siglo XIX. La ciudad fue designada Capital Europea de la Cultura en 2014.
La capital letona tiene ese encanto de ciudad pequeña y acogedora. Desde sus mercados, continuamente concurridos por gente local, pasando por las calles empedradas del centro histórico y el paseo por el margen del río Daugava, la ciudad atrae con el encanto de la tradición eslava.