- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Choque entre policías y trabajadores del campo frente a las Cortes de Aragón
- Agricultores y ganaderos llevan su protesta hasta la capital zaragozana

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cientos de agricultores y ganaderos se han concentrado ante la entrada principal del Palacio de La Aljafería, donde las Cortes de Aragón está celebrando este viernes sesión plenaria.
Han bloqueado el puente de acceso a la puerta principal y han protagonizado algún enfrentamiento con la unidad de Intervención de la Policía Nacional.
Uno de los participantes en la protesta ha sido trasladado en ambulancia y decenas de agricultores han empujado a varios policías nacionales hacia la puerta de salida.

El precio del aceite sigue disparado: en enero aumentó un 63%, muy por encima de la media europea
Entre las reivindicaciones, ha mencionado la reducción de la burocracia, agilizar los pagos de la PAC, manifestando que todavía no han cobrado la PAC de 2023.
Por otro lado, la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (Comader, la única patronal agrícola del país) ha presentado una denuncia ante los tribunales de España por los ataques que sufren los camiones del país magrebí que transportan frutas y verduras destinadas al mercado de la Unión Europea.

Los agricultores convierten en indefinido el corte de la AP-7 en dirección a Francia
Comader subraya que los productos marroquíes cumplen todas las condiciones sanitarias y fitosanitarias, y se someten a un control estricto de las autoridades marroquíes y europeas antes de entrar al mercado comunitario.