La Paz realiza pruebas diagnósticas gratuitas por el Día Mundial del Cáncer de Próstata

  • Dirigidas a varones de 50 años en adelante o de 45 con antecedentes familiares
  • De 10 a 18 horas en una carpa situada en la plaza central junto a la entrada de Hospital Materno-Infantil
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente diagnosticado en varones en España, sin embargo es el quinto en mortalidad gracias a la detección precoz.

El Hospital Universitario La Paz llevará a cabo este martes una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, en el marco de la que realizará consultas informativas y pruebas diagnósticas dirigidas a varones de 50 años en adelante o de 45 con antecedentes familiares.

Una nueva técnica sin radiación podría cambiar el diagnostico precoz del cáncer de mama
Una nueva técnica sin radiación podría cambiar el diagnostico precoz del cáncer de mama
Una nueva técnica sin radiación podría cambiar el diagnostico precoz del cáncer de mama

Una nueva técnica sin radiación podría cambiar el diagnostico precoz del cáncer de mama

Por segundo año consecutivo, el centro pone en marcha la campaña divulgativa contra el cáncer de próstata 'Vosotros sois importantes: ¡Atrévete!', cuyo objetivo es incidir en la prevención del cáncer de próstata.

Con la participación de la Sociedad Urológica Madrileña, la Asociación Nacional de Pacientes con Cáncer de Próstata ANCAP y el grupo español de pacientes con cáncer GEPAC, el hospital ha organizado una jornada para acercar las consultas de Urología a los hombres de 50 años en adelante, o a partir de los 45 en caso de tener antecedentes familiares de la enfermedad.

De este modo, profesionales del Servicio de Urología, del Laboratorio de Análisis Clínicos y Enfermería de La Paz atenderán a todos los varones que deseen informarse o realizar una consulta de diagnóstico precoz con un especialista.

El último logro del doctor Diego González Rivas: Realizar cirugías muy  complejas fuera de un hospital
El último logro del doctor Diego González Rivas: Realizar cirugías muy complejas fuera de un hospital
El último logro del doctor Diego González Rivas: Realizar cirugías muy complejas fuera de un hospital

El último logro del doctor Diego González Rivas: Realizar cirugías muy complejas fuera de un hospital

Tanto las consultas como las pruebas se realizarán en horario ininterrumpido de 10 a 18 horas en una carpa situada en la plaza central junto a la entrada de Hospital Materno-Infantil, cedida por la Unidad Militar de Emergencias para la ocasión.

No se requiere inscripción previa, ya que el acceso es libre y por riguroso orden de llegada. Tan solo es necesario poseer la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid para la realización de una analítica de sangre y una exploración física totalmente voluntaria.

Mejores Momentos

Programas Completos