- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los alcoholímetros antiarranque, obligatorios en vehículos nuevos desde este verano
- La medida busca reducir la siniestralidad en carretera y se aplica de manera progresiva, con especial foco en el transporte profesional

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Desde este verano, todos los vehículos de nueva matriculación en España deben contar con la preinstalación de alcoholímetros antiarranque.
Estos dispositivos impiden la puesta en marcha del automóvil cuando el conductor supera la tasa de alcohol permitida, medida que busca reducir las muertes en carretera, cuya segunda causa principal es el consumo de alcohol.

Detector de fatiga, alcoholímetro antiarranque o caja negra, algunos de los nuevos sistemas de seguridad
El alcoholímetro antiarranque, parte de los sistemas de asistencia a la conducción (ADA), ya es obligatorio en el transporte profesional, especialmente en el transporte de pasajeros.
La implementación de estos sistemas será progresiva y, acompañada de otras medidas ya vigentes, como la reducción de la tasa de alcohol permitida a 0,2 mg/l, se pretende incrementar la seguridad vial.
Además, los alcoholímetros serán obligatorios para reincidentes debido al volumen de incidencias que se producen en las carreteras españolas causadas por el alcohol.

¿Con una cerveza o un chupito puedo llegar a 0,2? Adiós a beber antes de conducir
Las autoridades consideran esta medida un paso más para seguir impulsando políticas y reformas que refuercen la seguridad vial.