- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Pedro Sánchez anuncia una inversión de 1.000 millones para la agroindustria
- El Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo proyecto estratégico para el sector

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Pedro Sánchez ha visitado hoy una planta geotérmica en la localidad almeriense de Níjar. Allí, el presidente del gobierno ha anunciado la inversión de 1.000 millones de los fondos europeos para el sector de la agroindustria. Un proyectoque ha calificado "de reindustrialización sostenible" y que será aprobado mañana en el consejo de ministros

Sánchez contempla el 10 de diciembre de 2023 como fecha límite de las elecciones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana un nuevo proyecto estratégico para la agroindustria que supondrá un desembolso de 1.000 millones de euros de los fondos europeos y “apalancar” otros 2.000 del ámbito privado.
Durante una declaración institucional ante los medios de comunicación, sin preguntas, en la sede de la planta geotérmica de Cardial Recursos Alternativos en Níjar (Almería), Sánchez recordó que Andalucía ha recibido 60 millones de euros para apoyar 44 proyectos sobre energías renovables térmicas, de lo que cinco de estos proyectos están en Almería.

Alcaldes del PP denunciarán en Bruselas el uso partidista de los fondos UE
Se trata de iniciativas, dijo, por la “reindustrialización” en España aprovechando la “oportunidad” que brindan los fondos europeos, pero adaptándolas al siglo XXI con un “reindustrialización competitiva” y “sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.