- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La borrasca 'Domingos' pone en alerta a toda España
- Lo peor, en el litoral gallego y cantábrico, en aviso por riesgo extremo
- Los vientos en Galicia llegan hasta los 150 por hora y casi 90 litros por metro cuadrado. Se esperan olas de 11 metros

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Sin habernos olvidado de Ciaran, ya está aquí Domingos, una borrasca más grande que la anterior. Está afectando a todas las comunidades, menos a Canarias.
Asturias, Cantabria y Galicia están en alerta roja por fenómenos costeros. El fin de semana será duro, con mala mar. Olas de hasta ocho metros en el Cantábrico y de cinco en el Mediterráneo. Por eso se recomienda no acercarse a la primera línea de costa.
El viento está haciendo estragos con rachas que superan los 100 kilómetros por hora, en el norte, el centro, este de la península y Baleares. Lo peor llegará esta tarde.
Lluvia intensa en Galicia. Sin mucha nieve. La cota se sitúa por encima de los 1600 metros. Están en aviso naranja, Andalucía, Castilla y León, País Vasco y La Rioja.

Aviso amarillo por rachas de viento de hasta 80 km/hora y lluvias generalizadas
Galicia se lleva la peor parte
La borrasca 'Domingos' sacude Galicia con vientos de más de 150 km/h registrados en el municipio lucense de Muras, intensas precipitaciones de más de 87 litros por metro cuadrado en Fornelos de Montes (Pontevedra) y 109 incidencias, entre las 18,00 horas del viernes y las 06,00 horas de esta madrugada.
Según ha informado el 112, la provincia de Pontevedra es la más afectada, con 57 incidencias, la de A Coruña con 33, en Lugo registraron 14 y en Ourense, 15.
En la provincia de Pontevedra se encuentran los dos municipios con mayor número de incidencias de la comunidad que son: Vigo (9) y Redondela (7).
Por su parte en la de A Coruña destacan Teo (4) y A Coruña ciudad (3). En la provincia lucense, Lugo ciudad sumó tres incidentes y Vilalba dos y en la de Ourense se registraron dos en Montederramo y en Ourense una sola incidencia.
La intervenciones más frecuentes fueron en referencia al estado de carreteras. Así, un total de 51 tuvieron que ver con la retirada de árboles y ramas, 12 de postes y cables y otras 12 con restos de accidentes y derrumbamientos de tierra y piedras.
También destacaron las actuaciones de los servicios de emergencias para prevenir riesgos mayores que actuaron hasta en nueve ocasiones, los anegamientos en las vías de circulación (4) y los derrumbamientos.