- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Palacio del Conde de Torrijos, una de las reliquias del Rastro
- Dispone de piezas únicas obtenidas en este mercadillo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En el rastro podemos encontrar todo tipo de productos, desde nuevos, antiguos, obras de arte, e incluso un palacio.
En pleno centro de Madrid se sitúa esta casa cargada de historia. Viajamos en el tiempo para remontarnos al siglo XVI.

Por aquel entonces este era un convento del obispo de Madrid, quien se lo alquilaba a familias nobiliarias. Fue Ventura Rodríguez en el siglo XVII quien lo convirtió en palacio para el Conde de Torrijos.
La casa más cara de Madrid
Este palacio fue una de las casas más valiosas de Madrid, y aún se sitúa entre las más caras.
Dispone de esculturas que pertenecen a la Real Academia de San Fernando, y grabados de la Escuela de Equitación de Luis XV.

Su salón es uno de los lugares más lujosos. Muchos de los elementos de su decoración han sido obtenidos en el Rastro.

Unas butacas de los Duques de Windsor o un cuadro realizado por un pintor francés que acompañó a Napoleon en sus campañas, también han sido encontrados en el mercadillo.