- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Desmontando Madrid: El Madrid de la M-30
- El soterramiento de la M-30 a su paso por el río Manzanares dotó a Madrid de nuevos espacios verdes y de ocio
- La construcción del Bypass sur permitió descongestionar una zona que soportaba más de 260.000 vehículos diarios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un recorrido histórico por Madrid en el que descubrimos lo que esconden las grandes infraestructuras, del patrimonio natural, urbanístico y cultural. Gracias a la tecnología 3D, podremos redescubrir lugares y entornos del Madrid de otra época.

El túnel del Manzanares y la nueva vida de Madrid Río
Comenzamos nuestro recorrido por la principal arteria madrileña por el principio, la conocida como M-10 que empezaba su camino en la calle Pintor Rosales. Poco después llegó la M-20 para aliviar el Casco Histórico de Madrid, pero al quedarse pequeña ya se planteaba la necesidad de un tercer cinturón.
Su construcción no fue fácil, ya que los arquitectos e ingenieros tuvieron que lidiar con muchos problemas. Uno de los principales fue el agua y los vecinos que vivían en chabolas. El 11 de noviembre de 1974 se inauguraron los primeros cuatro tramos de la M-30.
En el año 2003 se plantea el proyecto del soterramiento de la autovía a su paso por el río Manzanares. Esta instalación dotó a la ciudad de nuevos espacios verdes y de ocio, una auténtica obra de ingeniería.

Así es el Bypass sur de la M-30
Y como no puede ser de otra forma, desmontamos los túneles de la M-30 como el bypass sur que permitió descongestionar una de las zonas por las que más tráfico pasaba. Asimismo, tanto vehículo supone la emisión de gases contaminantes, por lo que desmontamos los conductos que permiten su limpieza.