- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Puente del Rey: ¡cuidado, el Rey se va de caza!

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- en (Main), selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Puente del Rey no lleva ese nombre por casualidad. Era de uso exclusivamente regio. En tiempos de los Austrias se cruzaba el río desde el Alcázar mediante una pasarela denominada Puente Verde.
Al otro lado del río estaba lo que hoy llamamos Casa de Campo. Antes, ningún plebeyo podía cometer el pecado nefando de pisarlo sin arriesgarse a una buena tortura. Entonces era el Coto de Caza Real. ¡Cuidadito!
Nuestro nada añorado Fernando VII modificó el puente en 1816 para permitir el paso de carruajes y el peso de su enorme ego. En 1931, con la llegada de la República, el nombre "Rey" daba como yuyu y el puente pasó a llamarse Puente de la República. Inevitablemente, ¿verdad? Es por primera vez un puente de uso público. Y después, durante la Guerra Civil, por el puente cruzó personal y municiones para la defensa de Madrid en la batalla de Ciudad Universitaria.