- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las consecuencias de que desaparezca el dinero en efectivo
- Si todos los pagos se realizan con tarjeta estaremos más controlados

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En lo últimos meses nos hemos acostumbrado a pagar todo con tarjeta por seguridad, un gesto que podría haber llegado para quedarse.
El Gobierno han propuesto acabar con el dinero en efectivo en España. Sin embargo, no todos ven con buenos que los billetes y las monedas desaparezcan. Es más, La Unión Europea ha advertido que no se puede prohibir su uso.

El confinamiento por el coronavirus hunde el uso del dinero en efectivo
José Manuel Vega, economista, explica en el programa que: “en el momento en el que hay una transacción electrónica, cualquiera puede ver en qué nos gastamos el dinero, por lo que perdemos nuestra libertad como consumidores”.
📢VÍDEO| ¿Desaparecerá el dinero en efectivo? 🤔 @historiasdev
— EstaPasandoTM (@EstaPasandoTm) June 18, 2020
📺 @telemadrid en #Directo▶https://t.co/Kk9RYCwsyJ
👉 Coméntalo con #EstáPasando255 pic.twitter.com/6quxZ5kWVR
Por tanto, hay que ser conscientes de que si todos los pagos se realizan de manera electrónica aumentará el control y la vigilancia sobre nuestro consumo: “El banco, el estado o nuestra pareja sabrán en qué nos gastamos el dinero”, opina Vega en Está Pasando.