Olé, toro: Capítulo 6

  • Todo lo que no sabías del mundo taurino
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

En mitad de un valle rodeado de atalayas pertenecientes a los siglos IX-X, se encuentra Valdetorres de Jarama. Su plaza de toros fue inaugurada en 1987 y fue levantada por los mismos vecinos de la localidad. Por ella han pasado toreros de la talla de Cesar Rincón u artistas como Pitingo. Un escenario idóneo para un nuevo programa de Ole, toro.

Juan Serrano, más conocido como “Finito de Cordoba”, nos recibe en el programa y nos muestra su lado más íntimo, personal y familiar.

En pleno centro de Madrid, nos topamos con uno de los bares más típicos de la capital: la Cervecería Alemana. Por aquí han pasado personalidades de todo tipo: Hemingway, Paco León, Pepe Viñuelas y como no podía ser de otra forma también personalidades del mundo del toro como Luis Miguel Dominguín.

En la Finca Ayuso conocemos todas las tonalidades del ganado: el blanco, el negro y el colorado junto a Rafael Ayuso quién, además, nos enseñará algunos gajes del oficio.

Antonio López es nombre de artista y no solo por el pintor. En el programa nos adentramos en el taller del mejor sastre del mundo del toro y descubrimos cómo se lleva a cabo el delicado proceso de confección de los trajes de luces.

¿Sabes por qué en la plaza de toros de Las Ventas no se escucha la música en plena faena? Como cada programa, David Jaramillo nos cuenta una nueva anécdota ‘a porta gayola’.

Programas Completos

Más de Valdetorres del Jarama