- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Medio Maratón de Madrid estrena recorrido más suave con 19.000 corredores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este domingo se celebra la Media Maratón de Madrid. Fue la primera carrera que se suspendió con la pandemia. Tendrá un recorrido de 21 kilómetros. Saldrá del paseo de la castellana y la meta estará en el paseo de recoletos. Pasando por lugares emblemáticos de Madrid como Plaza Castilla, el Retiro o Paseo de la Castellana.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la concejal delegada de Deporte, Sofía Miranda, participan en la presentación de la Media Maratón de Madrid, prueba que tendrá lugar el próximo domingo, 14 de noviembre con salida en el paseo de La Castellana y meta en el paseo de Recoletos.
💥💥💥 Tenemos camiseta oficial del #MovistarMedioMadrid21 @JomaSport pic.twitter.com/AkbracPXb4
— Movistar Medio maratón de Madrid (@mediodemadrid) November 10, 2021
Estrena un recorrido más suave de perfil de altimetría y más monumental y que va a atravesar algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad, contará con la presencia de 19.000 corredores por las calles de la capital española.
La carrera contará con la presencia de un potente elenco de atletas africanos, cuatro de ellos kenianos con marcas acreditadas por debajo de la hora en categoría masculina y dos en femenina, que tratarán de amenazar los récords de la prueba.
Los kenianos Jonathan Kiplimo Maiyo, Jospath Kimutai Tanui, David Ngure Irungu y Solomon Kirwa Yego acreditan un registro oficial inferior a la hora en la distancia. De ese grupo, Kimutai Tanui y Ngure Irungu parten como favoritos y con sus mejores marcas personales logradas este mismo año en Berlín y Padua, respectivamente.
El español Husamme Benabbou es el principal favorito nacional para luchar por los primeros puestos. El extremeño logró correr en Valencia en 1h02:01 en 2019 y fue el primer español en meta en Madrid en 2018.