- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La subida de impuestos que llega en 2025 de la mano de Sánchez

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El 2025 llega con 12 nuevas subidas de impuestos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha aumentado la carga fiscal de los españoles en 93 ocasiones desde 2018, cuando llegó al poder.
Este año, el ejecutivo ha eliminado la reducción del IVA a los alimentos básicos. Así, subirán un 5% el pan, la leche, los huevos o el aceite; un 10% suben productos como la pasta; y la luz pasa del 10 al 21%.
Además, se termina la desgravación en el IRPF por la compra de coches eléctricos, o las reformas para bajar el consumo energético.

Impuestos, obras, vivienda en Madrid... De lo hecho en 2024 a lo que viene en 2025
Y hay nuevos impuestos. La tasa de basuras, un nuevo impuesto a vapeadores y cigarrillos electrónicos.
En este ejercicio se elevará la recaudación fiscal en 7.000 millones de euros, es decir, 371€ más por hogar.La consecuencia: la pérdida de poder adquisitivo, que se suma a la de años anteriores. Entre 2019 y 2023 se ha acumulado una pérdida de 2200 euros
La presión fiscal no sólo afecta al ciudadano, también aumenta en las empresas. El incremento del impuesto de sociedades, junto a la subida de las cotizaciones sociales, podría provocar -según los expertos- un enfriamiento del mercado de trabajo.