- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Seis rutas culturales para conocer Madrid a través de su arqueología
- La Comunidad de Madrid invita a conocer su patrimonio arqueológico a los madrileños y turistas que han escogido pasar aquí sus vacaciones
- Recorren la región de norte a sur, para descubrir yacimientos, necrópolis, castillos y bodegas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid invita a conocer su patrimonio arqueológico a los madrileños y turistas que han escogido pasar aquí sus vacaciones. Para ello, ha diseñado seis rutas turísticas que recorren la región de norte a sur, para descubrir yacimientos, necrópolis, castillos y bodegas.
Madrid conserva un importante legado histórico cultural que abarca desde el tesoro prehistórico del Valle de los Neardentales en la Pinilla hasta bunkers de la Guerra Civil del Colmenar de Arroyo y así, con los vestigios arqueológicos como eje, la Consejería de cultura ha diseñado seis rutas con nombres tan evocadores como "El Valle escondido", "Entre Montañas", "De Mayrit al Cielo" o " Tierra de Castillos".

Conoce la ruta de las niñas pastoras en Cervera de Buitrago
Las rutas incluyen, desde vestigios que están musealizados y de acceso sencillo, a otros que son una excusa para hacer una excursión y descubrirlos y que abarcan toda la Comunidad.