- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El secreto de 'Las Hilanderas'
- El cuadro 'Las hilanderas' de Diego Velázquez no es lo que parece
- En ¿Cómo Funciona Madrid? desvelamos el secreto de esta obra de arte del Museo del Prado

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Museo del Prado está repleto de joyas de arte, entre ellas 'Las hilanderas' de Diego Velázquez.
Sin embargo, según ha sabido Cómo Funciona Madrid este cuadro no es lo que parece. Según nos desvela Víctor Cageao, Coordinador General de Conservación, esta obra tiene un secreto.

La pintura gira en torno al discurso mitológico de la fábula de Aracne. Con el fin de que los visitantes se centren en esta historia, el Museo del Prado muestra este cuadro como Velázquez quiso pintarlo.
La obra dispone de un panel museográfico, de enmascaramiento que respeta el cuadro sin alterar su percepción original. Esto permite ver lo que Velázquez quiso pintar.

Entonces, ¿hay otras partes del cuadro que no quiso pintar? En efecto, este cuadro fue ampliado, ya que según los analistas del museo, la composición química del cuadro no es la misma.
El objetivo era adaptarlo a las paredes de palacio y todo apunta a que esto fue realizado por los pintores de palacio. Esta visión del cuadro es única, ya que no se abre al público.