- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Chinchón: el templo del ajo fino
- Para sembrar el ajo fino, primero hay que desgranarlo diente a diente
- El ajo era muy apreciado por griegos, romanos y egipcios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El ajo de Chinchón , el autóctono, no es morado ni basto. Es el fino, hoy prácticamente desterrado en los campos del sur de Madrid vino por varios motivos, todos ellos puramente comerciales. Actualmente, se encuentra en proceso de recuperación.

¿Cómo se cultivan los ajos más madrileños?
Como señala María Hernández, chef de La casa del pregonero y una de las promotoras de la recuperación de este producto se trata de un alimento "groumet", con un proceso de siembra muy laborioso y minucioso.

Alcachofas para una gastronomía saludable, divertida y sostenible
Un esfuerzo que se ve recompensado por un sabor "elegante" en palabras de María, más suave que otras variedades de ajo, pero con un punto más picante.