- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Maldivas: a la caza (inofensiva) de tiburones y delfines
- El país tiene uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Maldivas tiene uno de los ecosistemas marinos con mayor biodiversidad del mundo. Atraídos por las 1.000 especies de peces de estas islas, los turistas practican una de las actividades más atractivas del viaje: la observación submarina.
Junto con los delfines, una de las especies preferidas por los turistas, por su tamaño y carácter pacífico, está el tiburón ballena, el pez más grande que existe: puede llegar a medir 18 metros. El hábitat del pez ballena está a 200 metros de profundidad, y solo sube a la superficie en busca del calor solar. A pesar de su tamaño y sus fauces, es un pez filtrador que se alimenta de plancton.