Reales Sitios: Encargado de Caballerizas del Palacio Real y Relojero de La Granja

  • Con María Gracia y Fernando López
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

‘Reales sitios’ pone el foco en los más de cien oficios con siglos de historia que se han ido transmitiendo de generación en generación y que mantienen vivos estos espacios.

Gracias a los hombres y mujeres que los desempeñan, los Reales Sitios están en perfecto estado para los grandes actos de la Casa Real y su uso como museos.

Los presentadores María Gracia y Fernando López irán mostrando, por un lado, zonas nunca vistas de palacios, monasterios, fincas y jardines de Patrimonio Nacional. Y, por otro, los preparativos que hay detrás de los grandes actos que se celebran en ellos.

De Carlos I a la  actualidad: Los Carruajes en la Ceremonia de Cartas Credenciales
De Carlos I a la actualidad: Los Carruajes en la Ceremonia de Cartas Credenciales
De Carlos I a la actualidad: Los Carruajes en la Ceremonia de Cartas Credenciales

De Carlos I a la actualidad: Los Carruajes en la Ceremonia de Cartas Credenciales

La ceremonia de presentación de cartas credenciales figura entre las más antiguas aún vigentes en el mundo y es uno de los actos más solemnes que se celebran en España.

Sus orígenes se remontan al ceremonial borgoñón, que el Rey Carlos I decidió adoptar y que el Rey Felipe II estableció en 1562 en la corte española con la aprobación de las Etiquetas de Palacio.

Una joya oculta en la impresionante colección de relojes del Palacio Real de Madrid
Una joya oculta en la impresionante colección de relojes del Palacio Real de Madrid
Una joya oculta en la impresionante colección de relojes del Palacio Real de Madrid

Una joya oculta en la impresionante colección de relojes del Palacio Real de Madrid

Con 1.421.428 visitantes anuales (cifras de 2023), el Palacio Real es uno de los grandes atractivos que ofrece Madrid.

Al recorrer sus fastuosas estancias es imposible pasar por alto los más de 200 relojes que decoran sus diferentes salas, y es que este palacio alberga una de las mayores colecciones de relojes de toda Europa.

Amelia Aranda, conservadora de relojería y platería de Patrimonio Nacional, nos cuenta todos los secretos de una pieza muy especial de esta vasta colección.

La Real Fábrica de Cristal de La Granja y la técnica del vidrio soplado
La Real Fábrica de Cristal de La Granja y la técnica del vidrio soplado
La Real Fábrica de Cristal de La Granja y la técnica del vidrio soplado

La Real Fábrica de Cristal de La Granja y la técnica del vidrio soplado

A los pies de la sierra de Guadarrama nacía en el siglo XVIII la Real Fábrica de Cristal de la Granja, constituyendo uno de los ejemplos de manufacturas reales más importantes de toda la España de la época.

Esta fábrica nació en esta ubicación gracias al Palacio Real creado por el rey Felipe V que necesitaba de productos para adornar sus salones y ambientar sus espacios, iluminarlos y darles un uso.

Mejores Momentos

Programas Completos