- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Casita del Labrador en Aranjuez: Rehabilitando una joya del neoclásico español
- El objetivo principal es devolver a este palacete la imagen que tenía en el siglo XVIII

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En los Jardines del Príncipe, en el Palacio de Aranjuez, se descubre la Casita del Labrador. Este edificio emblemático de Aranjuez y una joya del neoclásico español, está en plena rehabilitación.
La mandó construir Carlos IV como una casa de campo para su residencia y en 'Reales Sitios' vamos a recorrer todos y cada uno de sus rincones de la mano de una persona que además de supervisar el proceso de rehabilitación de este edificio, participó en la construcción de la actual Casa del Rey Felipe VI.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En febrero de 2021 se decretó un expediente de emergencia para rehabilitar este edificio histórico, explica Martín, "por la situación que ya arrastramos del 2017 "y que posteriormente "se agravó por el tema de Filomena".

La Real Fábrica de Cristal de La Granja y la técnica del vidrio soplado
Su objetivo principal es devolver a este palacete la imagen que tenía en el siglo XVIII. El cuadro de Fernando Brambila es como su hoja de ruta.
También se ha cambiado toda la instalación eléctrica mientras en su interior en su interior trabajan los restauradores.