- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Fuentidueña de Tajo cuenta desde ahora con un nuevo sistema de riego más moderno
- Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, lo ha visitado

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los agricultores de Fuentidueña del Tajo cuentan con un sistema de riego mucho más moderno gracias a la inversión de casi dos millones de euros de la Comunidad de Madrid. Lo ha visitado la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, quien ha anunciado una nueva campaña de apoyo a los ganaderos madrileños.
Se han acondicionado los caminos, el acceso a las fincas entre otras medidas, lo siguiente es modernizar el sistema de riego.
Objetivo: modernizar los regadíos
La Comunidad de Madrid va a invertir 1,8 millones de euros en el segundo semestre de 2022 para modernizar los regadíos de las parcelas agrícolas situadas en el área de La Poveda, en el municipio de Fuentidueña de Tajo.
👩🌾 La Comunidad de Madrid va a modernizar los regadíos de las parcelas agrícolas situadas en el área de La Poveda, en #Fuentidueña de Tajo.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) January 9, 2022
✅ La consejera de @medioambientecm, @paloma_martinm, ha visitado la zona.
➕Info: https://t.co/4wMGONNaY7 pic.twitter.com/pOHCAUVFIY
Martín ha anunciado que este proyecto "permitirá sustituir maquinaria e infraestructuras anticuadas para maximizar la eficacia y ahorrar agua, al evitar pérdidas en la distribución y mejorar la eficiencia del riego".
Además, ha explicado que incluirá una planta fotovoltaica orientada a reducir el coste energético de bombeo de agua y aumentar la rentabilidad de los cultivos, según recoge el Ejecutivo madrileño en un comunicado.
Expertos de la Comunidad de Madrid asesoraron en el proceso de concentración parcelaria, que aporta ventajas como reducir la dispersión entre terrenos de una misma explotación de manera que puedan ser más rentables. Estos profesionales también han arreglado los accesos a las fincas y aportado otras actuaciones para la preservación del paisaje y la protección de la red de vías pecuarias.
Entre otras cosas, se han repoblado árboles en 5.800 metros cuadrados de suelo agrario y se ha creado una pequeña charca de anfibios
Mediante las actuaciones realizadas por la Administración regional se han podido construir 55 accesos a las fincas, así como hacer plantaciones, repoblaciones de árboles en 5.800 metros cuadrados de suelo agrario y crear una pequeña charca de anfibios que contribuirá a su permanencia y reproducción. Por último, se ha restituido una vía pecuaria y se han reconstruido caminos aprovechando los residuos generados por las demoliciones que han sido necesarias en el proceso.
Martín ha querido conocer estos trabajos y en su recorrido por la nueva red ha recalcado su "compromiso con la agricultura", que en Fuentidueña de Tajo ha permitido "reducir costes, incrementar rendimientos, ahorrar agua, facilitar las condiciones de trabajo y contribuir a la mejora del entorno en 163 hectáreas de 86 propietarios", de manera que dispongan de fincas más grandes y tengan una red viaria optimizada.