- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las deliciosas torrijas de la abuela Felisa del mesón ‘El Toril’ de Alalpardo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
No hay Semana Santa sin una buena torrija que nos endulce el paladar. En el Mesón 'El Toril', de Alalpardo, nos desvelan la receta que aprendió de la abuela Felisa.
La clave está en cocinar los ingredientes de la máxima calidad con cariño. Como manda la tradición, ideales para desayunarlas o merendarlas o acabar un buen menú con estas torrijas de Alalpardo de postre.
Utilizar leche, canela y naranjas de Valencia. Un toque especial de caramelo natural.

Cómo hacer la torrija más saludable y con menos calorías
“La clave está en el pan candeal. Después de calentar la leche y el azúcar remojamos una hora el pan para que se cale bien y se reblande la corteza. El truco es la leche templada. Siempre usamos aceite de girasol”.
Y lo que nunca puede faltar aquí es una base del mejor pan artesano de Alalpardo.

La mejor torrija de Madrid está en una panadería de San Lorenzo de El Escorial
“El toque final es la canela y el caramelo” nos cuentan.Un rincón para degustar de los platos madrileños y castellanos más castizos.
Una carne y gastronomía de calidad que encontramos aquí y que se disfrutan mucho más con un postre tan artesano y delicioso esta Semana Santa.