Los tesoros que esconde la enigmática Sala de los Espejos del Palacio Real

  • El arquitecto mayor de Carlos IV, Juan de Villanueva, diseñó este gabinete para la Reina María Luisa de Parma
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Entrar a la preciosa y enigmática Sala de los Espejos equivale a quedarse con la boca abierta intentando absorber todo lo que abarca la vista.

El arquitecto mayor de Carlos IV, Juan de Villanueva, diseñó este gabinete para la Reina María Luisa de Parma con una decoración a la francesa.

El corsé y las joyas que salvaron la vida de Isabel II
El corsé y las joyas que salvaron la vida de Isabel II
El corsé y las joyas que salvaron la vida de Isabel II

El corsé y las joyas que salvaron la vida de Isabel II

Su función originaria era ser el tocador de la monarca, de ahí la abundancia de espejos que dan nombre a la sala.

La decoración es excepcional, todo un programa iconográfico en talla de madera de peral, con pájaros, guirnaldas, paños fingidos, contarios y refinados bajorrelieves a los que hay que sumar los jarrones que actualmente se pueden encontrar en la estancia. Todos pertenecen a la época de Carlos IV.

¿Dónde se alojan los altos mandatarios cuando visitan nuestro pais?
¿Dónde se alojan los altos mandatarios cuando visitan nuestro pais?
¿Dónde se alojan los altos mandatarios cuando visitan nuestro pais?

¿Dónde se alojan los altos mandatarios cuando visitan nuestro pais?

Este salón fue cambiando de utilidad y a finales del siglo XIX principios del 20, se convirtió en un salón de reunión de la familia, en este caso en concreto de Alfonso XIII.

Las maravillas continúan en el techo: la lámpara es una joya, con forma de pagoda. Data del siglo XIX y es francesa con unos bronces molidos al mercurio algo que ya no se hace porque es muy tóxico, pero que otorga un brillo muy especial al metal.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Palacio Real