- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Huelga indefinida de los trabajadores de logística de Lidl en Alcalá de Henares
- Reclaman una subida salarial que les equipare con sus compañeros de País Vasco
- El paro en la planta de logística ha provocado desabastecimiento en algunos de las tiendas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"Menos presumir y más subir", corean los empleados de la planta logística de Lidl en Alcalá de Henares, que están en huelga indefinida. Más de cien trabajadores han celebrado una protesta desde las cinco de la mañana de este lunes frente a la planta para pedir una mejora salarial con un "acuerdo de mejora".

Los supermercados 'online' aumentaron un 14% sus precios en España en 2022
Han convocado un paro indefinido y declaran que sus compañeros de otras plantas del país cobran hasta 6.000 euros más al año. Entre las reclamaciones, piden contratos de jornada completa y un "plus por frío" para los que trabajan en plantas frigoríficas, entre otras mejoras.

El Consejo de Ministros aprueba la subida del Salario Mínimo a 1.080 euros, un 8% más
El sindicato convocante afirma que "no ha habido negociación y no han tenido más remedio que ir a huelga" y señalan que "la empresa demuestra normalidad, pero sabemos que hay desabastecimiento en algunas tiendas y que de aquí no están saliendo camiones con normalidad".

Los sueldos suben para algunos: El Corte Inglés, Mercadona, Dia, Lidl y Burger King tendrán una subida salarial histórica
"Están sacando género desde otras delegaciones para suministrar a Madrid y la periferia", declara una de las empleadas. "Han contratado a empleados temporales para suplir y nosotros no estamos dispuestos a ceder", añaden.