- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ruta 179: Alcalá de Henares
- Visitamos la casa en la que nació y vivió Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares
- La Universidad de Alcalá: el primer campus universitario de la historia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
¿Conocéis Alcalá de Henares, Patrimonio de la Humanidad desde 1998? Pues no os perdáis este programa de Ruta 179 por que vamos a explorar en profundidad esta localidad.

El patrimonio religioso y artístico, las construcciones y museos, las casas y las calles históricas reflejan que, hace no tanto tiempo, la ciudad de Madrid era tan solo un pequeño lugar cerca de Alcalá de Henares. Una ciudad que descubrimos en Ruta 179.
Su universidad acogió desde a Nebrija o Ignacio de Loyola a Francisco de Quevedo o Lope de Vega e hizo posible nuestro Siglo de Oro de las letras. Y es que Alcalá de Henares fue la primera ciudad del saber del mundo y una de las cunas de la literatura española. Y, por si fuera poco, aquí nació Miguel de Cervantes.

Visitamos la casa en la que nació y vivió Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares
Ruta 179 se centra en dos objetivos: dar a conocer a todos los madrileños las posibilidades que tiene la propia Comunidad para satisfacer cualquier demanda relacionada con el ocio, el medio ambiente y el turismo y, por otra parte, mostrar los diferentes recorridos que se pueden hacer por Madrid a través de sus diferentes pueblos y rincones: 179 municipios e innumerables posibilidades para disfrutarlos.