- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Carne de toro de lidia, el alimento recomendado por los chefs madrileños
- La consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid promociona el uso gastronómico de esta carne, con un valor nutricional muy alto
- Más de 30 restaurantes se han adherido a la II Semana de la Carne de Bravo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid promociona el uso gastronómico de la carne de toro de lidia. Más de 30 restaurantes y reconocidos chefs madrileños se han adherido a la II Semana de la Carne de Bravo. Un manjar procedente de las mejores ganaderías regionales.
"Los cordobeses se atribuyen la paternidad de este guiso, pero en Madrid se ha convertido en uno de los platos más populares, es el rabo de toro.
Un producto de cercanía, de raza 100% autóctona, con elevados niveles nutricionales, bajo en grasa que ayuda conservar la dehesa madrileña.

La carne de toro de lidia, un manjar en San Isidro
Máxima calidad y alta densidad nutricional. Muy valorada por los consumidores. Con llamamiento a otros chefs para que comiencen a introducir esta carne en sus menús.
Con el patrocinio de la consejería de Medio Ambiente, una iniciativa para los paladares más exquisitos que estos días podemos disfrutar por todos los rincones de nuestra región.