- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Detienen al padre de los niños rescatados en la selva colombiana por presunto abuso sexual
- La Fiscalía colombiana detuvo este viernes a Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro menores rescatados en la selva amazónica
- De momento, los cuatro hermanos están bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Fiscalía colombiana detuvo este viernes a Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro menores rescatados en la selva amazónica en junio pasado tras pasar 40 días perdidos luego de un accidente aéreo, por presunto acoso sexual.
Ese organismo confirmó la detención, aunque no dio más detalles sobre lo ocurrido hasta que Ranoque "esté judicializado". El pasado 14 de julio, los cuatro menores fueron dados de alta en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá donde permanecían desde el 9 de junio y están "muy bien" tras haber llegado allí con un pronunciado estado de desnutrición y deshidratación y tenían varias infecciones.
Se trata de la niña de 13 años Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Las imágenes del rescate de los 4 niños perdidos en la selva amazónica en Colombia
Los menores fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la "Operación Esperanza".
La custodia de los menores
De momento, los cuatro hermanos están bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que tendrá que determinar a quién le da la custodia, que podría recaer entre otros en los abuelos maternos o en el padre, a quien, según el reporte de varios medios, lo han acusado de violencia machista contra la madre.

Rescatan con vida a los 4 niños perdidos 40 días en el Amazonas
Los menores fueron encontrados en el marco de la "Operación Esperanza" que movilizó a más de 200 militares e indígenas que los buscaron durante más de un mes por la densa y virgen selva ubicada cerca del Parque Nacional del Chiribiquete después de que el 1 de mayo un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s se estrellara en esta zona y murieran los tres adultos abordo, incluida la madre de los niños.
En ese sentido, la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, señaló este viernes que "los niños siguen en el proceso de restablecimiento de derechos".
Lesly, con 13 años, logró mantener con vida a sus hermanos durante 40 días en la selva
El padre afirmó estar amenazado
El pasado 10 de junio, Ranoque afirmó que está amenazado por el Frente Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC. "Voy a vivir de tiempo completo en Bogotá porque tengo problemas y dificultades con el Frente Carolina Ramírez que me está buscando", dijo entonces el hombre a periodistas.
Ranoque, indígena muinane de la comunidad de Puerto Sábalo-Los Monos, en el departamento sureño de Caquetá, aseguró que fue amenazado por "interés económico" y que los disidentes los empezaron a presionar amenazando a sus hijos.